1.1. Riesgos y seguridad.
1.2. Legislación en la seguridad integral.
UNA BREVE DESCRIPCIÓN A LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD
¿Cuando surgió la seguridad? ¿Cuál es su evolución hasta hoy? En las siguientes líneas intentaremos explicar cuál ha sido la evolución de la seguridad hasta hoy.
La evolución de la sociedad hasta nuestros días, ha llevado implícito un aumento de la necesidad de aumentar la sensación de seguridad que cada uno de nosotros tenemos.
Necesitamos resguardarnos de las inclemencias del tiempo, de elementos extraños, de animales u otras que quisieran entrar en nuestra vivienda con ánimo de atentar contra nosotros, nuestra familia o nuestros bienes.
Si se realiza un breve repaso a nuestra historia, encontramos hechos muy significativos que nos aportan una idea de la evolución de esa necesidad de seguridad:
1. El primer hecho, y más importante, es el que tuvo lugar cuando el ser humano se trasladó de cuevas, a viviendas de construcción propia, momento en el cual ya podía elegir puertas seguridad el asentamiento más idóneo y más seguro, para él y su familia.
2. Durante miles de años, la vivienda se encontró abierta pero, en un paso más hacia el aumento de la seguridad, se comenzó a instalar puertas en cada una de las viviendas. Así, la primera puerta data del sigo I (a. C) en épocas del Imperio Romano.
Aunque existían para otro tipo de elementos desde el siglo VII (a.C) la llave y el cerrojo comenzaron a utilizarse en las viviendas también en épocas del Imperio Romano, teniendo desarrollo importante a finales del siglo XVII..
3. El Siguiente elemento ventana seguridad que aumentó la protección del interior del hogar, fue la instalación de ventanas: Aunque desde el siglo I (d.C) se tiene constancia de la creación del vidrio, éste solo se utilizó para iglesias y grandes construcciones. Las ventanas de vidrio para las viviendas no se popularizaron hasta el siglo XIX. Hasta entonces, las ventanas se construían de madera.
Pirámide de Maslow
2. Necesidades de seguridad y protección
En este segundo escalan yacen las necesidades relativas a sentirse seguro y protegido. Esto incluye la propiedad privada (como la vivienda), el empleo, la seguridad física, etc.
Por ejemplo, ¿qué ocurre si se pierde un empleo que era la única fuente de ingresos de una familia? La inestabilidad de sus miembros aumenta.
1.2. Legislación en la seguridad integral.
Este capítulo proporciona una visión general del desarrollo de nuestro sistema legal actual, la responsabilidad de las organizaciones y sus funcionarios, frente al cumplimiento de la ley y la norma, la cual genera las condiciones necesarias para minimizar el riesgo, las pérdidas de activos y las afectaciones a la salud física de las personas, también la exposición a diversas sanciones determinadas por la norma. Hay tres tipos de normas que intervienen en los aspectos de seguridad: el derecho consuetudinario, la jurisprudencia y los estatutos de las organizaciones.
Los responsables del cumplimiento de los aspectos de seguridad pueden participar en la aplicación de las leyes o colaborando con la adecuada administración de la justicia. tanto en procesos penales como administrativos.
Las leyes penales se establecen para garantizar la protección de las personas y se aprueban para salvaguardar la paz, la convivencia y el orden en la sociedad.
Las organizaciones en general también están reguladas por una serie de otras reglas, como las leyes laborales, que pueden crear responsabilidad si no se siguen adecuadamente lo estipulado. La negligencia como un factor de responsabilidad es procesada bajo las leyes y normas, y puede resultar en sanciones para las organizaciones y sus miembros, por la falta de cumplimiento a los deberes de seguridad y salud en el trabajo.
Durante la atención y respuesta a los incidentes que afectan la seguridad, los funcionarios o empleados responsables de la protección y seguridad pueden incautar los elementos que sean evidencia o pruebas de un proceso, como también recopilar datos y elaborar informes para presentarlos ante las autoridades competentes que adelantan los respectivos procesos a que hallan lugar.
Las evidencias halladas pueden ser documentales, testimoniales o elementos materiales, y deben ser protegidas desde el momento en que se obtienen, (cadena de custodia).
Un aspecto complejo se presenta en este campo debido al aumento del número de leyes, reglamentos y normas que se crean para regular las distintas actividades comerciales, industriales, o de servicios públicos y privados, por ellos se requiere que los funcionarios responsables de los procesos de seguridad y protección reciban una adecuada capacitación, actualización e investiguen constantemente para mantenerse al tanto de los requisitos legales para llevar a cabo el trabajo de seguridad y protección.
Nombre de la entrega: Taller de introducción
Tipo de entrega: Taller de análisis
Para el desarrollo de esta actividad los participantes se organizan en equipo de 4 integrantes escogidos por el docente, a través de un documento colaborativo,se desarrollan los puntos de análisis según formato de trabajo.
El taller desarrolla conceptos vistos en clase sobre los riesgos y la seguridad.
Instrucciones :
Se organizan los equipos de trabajo con 4 integrantes (seleccionado por el docente)
El equipo selecciona un coordinador de equipo
El coordinador del equipo ingresa con su usuario educativo (policia.edu.co) al enlace => Click aqui para descargar plantilla
El Coordinador comparte con permiso de edición a sus 3 compañeros la plantilla de trabajo.
Teniendo en cuenta que el taller contiene 4 puntos a resolver, el coordinador deberá concertar el desarrollo de cada con sus compañeros, uno por integrante.
Realizar lectura documento de articuló noticioso sobre el caso
Hacer análisis de la presentación del docente expuesta en clase.
Desarrollar los 4 puntos descriptivos del taller.
El coordinador comparte el taller con permiso de edición a la cuenta jose.claros@ecsan.co
Para desarrollar esta actividad deberá ingresar al formulario de evaluación y responder los 10 interrogantes planteados tipo test, la temática que trata corresponde a la vista en clase así como las lecturas de análisis, la mayoría de los temas son relacionados con los tipos de seguridad.
Enlace para acceder al formulario de evaluación Click aquí