Flujograma: ámbitos de la seguridad.
Fuente; elaboración propia
🏪 Seguridad Física
Seguridad Física:
La “seguridad física” se refiere a la identificación y análisis de las amenazas y riesgos que enfrentan o pueden llegar a enfrentar instalaciones, bienes y procesos a fin de implementar planes y sistemas tendientes a prevenir, dificultar o limitar los resultados de las posibles acciones dañinas contra la seguridad de ellas y ellos.
La seguridad física es el conjunto de elementos que conforman un plan de seguridad, para proteger un espacio determinado con el fin de evitar daños y minimizar amenazas. Para prestar un buen servicio de seguridad es necesario identificar los posibles riesgos y amenazas que hay en el lugar y buscar los elementos físicos que se requieran para suministrar una excelente protección.
La Vigilancia física tiene como finalidad prevenir, detener, disminuir o disuadir los atentados o amenazas que puedan afectar la seguridad de nuestros clientes o de sus bienes más preciados mediante la utilización de sistemas y de personal idóneo en seguridad.
Las amenazas que se pueden bloquear con los elementos de la seguridad física, son los incendios, robos, secuestros, homicidios, suplantación y robo de información, que se analizan y designan según la probabilidad de amenaza (altamente probable, probable, poco probable y probabilidad desconocida).
Montejo Suárez, J. C. (2013). Importancia de la seguridad física en Colombia como mecanismo de seguridad en el sector privado.
Definiciones:
Protección de activos: Actividades de prevención, control y recuperación de bienes físicos y operaciones de una organización
Seguridad física: seguridad de instalaciones, protege activos físicos de amenazas identificadas, previene el éxito del adversario a través de la disuasión o de la puesta en marcha de un Sistema de Protección Física en sus funciones de disuasión, detección, retardo y respuesta.
Disuasión: Desalentar la acción o intención de una potencial amenaza.
Retardo: Generar dificultad acumulando tiempo en el proceso de daño sobre un activo de interés por parte del perpetrador
Respuesta: Acción del personal de seguridad con función principal de atención, despliegue e interrupción del hecho
Perpetrador: persona con intención, motivación y capacidad de hacer daño, genera amenaza.
Ochoa Oliva, M. D. J. A. (2013). Seguridad física, prevención y detección. Celerinet, 1, 110-113.
Intrusión
Robo / Hurto
Sabotaje
Lesión a personas
Éxito del Adversario: Robar, Sabotear o Lesionar a alguien
Función de la Seguridad Física: Limitar el éxito del adversario
Manual de Seguridad Física de Instalaciones Policiales Ver resolución
Videos de Apoyo
Historia de Paramilitarismo en Colombia
🏭 Seguridad Industrial
Gamificación Seguridad Física. (Maqueta de unidad policial)
Para el desarrollo de este ejercicio se organizarán los 7 equipos teniendo en cuenta las instrucciones del docente,
Cada grupo recibe un paquete de figuras (lego) con ellas deberán construir la estructura de una estación de policía y determinará en cada etapa de un dispositivo de seguridad física, (Diagnóstico, Diseño y planeación, implementación y mantenimiento y mejora continua) determinando los aspectos para la Detección Retardo y Respuesta, pensando a los peligros y riesgos que son identificados para la Policía Nacional.
En la primera fase tendrán 50 minutos para diseñar y construir el prototipo de unidad de policía.
Una vez construida la maqueta, cada equipo presenta a los demás compañeros de la clase en 5 minutos los aspectos de seguridad fisica previstos en el diagnosticó según los riesgos identificados y para el diseño en la detección, retardo y respuesta., señalando igualmente aspectos del sistema: Talento humano - Medio de protección - Medidas de Seguridad.
Los equipos se subdividen y trabajan en binomios,
3.1 - Cdte y Subco, su trabajo es el de gerenciar el equipo en todas las fases del proceso, formulan diagnóstico y diseño, mencionan en su implementación aspectos de supervisión y control
3.2 - Encargados de Talento humano, Diseñan protocolos y medidas de seguridad, estrategias que desarrollen personal de seguridad, despliegan la respuesta ante los incidentes que afectan la seguridad de la unidad.
3.3 - Encargados de equipos tecnológicos presenten en el sistema de seguridad. CCTV, Alarmas, sensores
3.4 - Encargados del diseño y adecuación estructural de las instalaciones en función de la defensa y la seguridad, ubicación de garitas, paredes, posiciones de defensa.
Cada equipo toma fotografías de los diseños y los cargan a un documento colaborativo compartido por el docente.
Faltando un minuto para finalizar la presentación de cada grupo, el designado como Cdte del equipo lanza el dado y uno de los integrantes designado por el docente resuelve el caso según la figura que se muestra en el dado. (Puntos débiles que producen la falla en seguridad y acciones de mejora).
Equipo 1
Equipo 2
Equipo 3
Equipo 4
El equipo 7, Toma las partes del escenario prearmado las unirán y señalarán los elementos del contexto donde se ubicará la estación de Policía, áreas circundante urbana, zona rural, puntos críticos a considerar a la ohora de implementar el dispositivo
Documentos colaborativos: